Información General

Información General del Parque

Empápate aquí de toda la información básica y general necesaria para planificar tu visita. 

Información útil para visitar el Parque Nacional Alerce Costero

El Parque Nacional Alerce Costero es uno de los tesoros naturales más impresionantes del sur de Chile. Ubicado en la Región de Los Ríos, entre las comunas de La Unión y Corral, este parque protege algunos de los alerces milenarios más antiguos del planeta, incluyendo ejemplares que superan los 3.500 años. Fue creado en 2010 como parque nacional, evolucionando desde su antigua figura de reserva nacional, con el objetivo de resguardar uno de los ecosistemas más únicos y amenazados del país.

Mejor época para visitar y condiciones climáticas

El clima en el Parque Nacional Alerce Costero es templado lluvioso, con precipitaciones frecuentes durante todo el año. Sin embargo, los mejores meses para visitarlo son entre noviembre y abril, cuando hay más días despejados y los senderos se encuentran en mejores condiciones. Si bien es posible ingresar en invierno, hay sectores con barro, niebla espesa y caminos resbalosos. Se recomienda siempre llevar ropa impermeable, calzado de trekking y bastones de apoyo.

Servicios médicos y urgencias cercanas

Aunque el parque no cuenta con servicios médicos en su interior, puedes encontrar atención de urgencia en las siguientes localidades:

CESFAM La Unión
Dirección: Esmeralda 550, La Unión, Región de Los Ríos
Teléfono: +56 64 233 2345
Ver en Google Maps

CESFAM Corral
Dirección: O’Higgins s/n, Corral
Teléfono: +56 64 226 1445
Ver en Google Maps

Es fundamental llevar un botiquín básico y contar con seguro de accidentes si vas a realizar caminatas largas.

Tenencia de Carabineros más cercana

Ante cualquier emergencia de seguridad, el visitante puede acudir a la siguiente unidad policial:

Tenencia de Carabineros de Corral
Dirección: O’Higgins 199, Corral
Teléfono: +56 63 246 1294

También puedes contactar a la Comisaría de La Unión al teléfono: +56 64 267 1114.

Oficinas de atención CONAF

Para resolver dudas o hacer consultas oficiales sobre accesos, senderos y condiciones del parque, puedes comunicarte con las oficinas de CONAF:

CONAF La Unión
Dirección: Riquelme 335, La Unión
Teléfono: +56 64 233 2730

Correo electrónico de contacto general:
losrios.oirs@conaf.cl

Es recomendable revisar siempre las condiciones climáticas y los avisos de cierre de senderos antes de tu visita.

Consejos para una visita segura

  • Lleva agua, alimento, y ropa de recambio, incluso si solo harás una caminata corta.

  • Muchos sectores del parque no tienen señal de celular, por lo que es aconsejable avisar a un familiar antes de ingresar.

  • No está permitido hacer fogatas ni llevar mascotas.

  • Respeta la flora y fauna nativa; los alerces son monumento natural protegido.

  • Si ves fauna silvestre como pudúes o pumas, obsérvala a distancia y no intentes alimentarla ni acercarte.

  • Sigue siempre los senderos habilitados por CONAF.

 

Historia de Alerce Costero

Consejos ecoamigables para tu estadía

prohibido fuego parque nacional

No uses fuego

El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

prohibido mascotas parque nacional

No lleves tu mascota

No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

llévate tu basura parque nacional

Llévate la basura

Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo.

prohibido drones parque nacional

No usar Drones particulares

En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.

El Tiempo en el Parque Nacional

Este parque nacional, tiene un clima templado bastante lluvioso que lo mantiene con un verde intenso y magníficos bosques entre más de 8 lagos y lagunas.

Más del Parque Nacional Alerce Andino

¿Buscas Camping, Cabañas u Hostal?

Aquí te compartimos las opciones más recomendadas

♥ Compártelo
Scroll al inicio