El Parque Nacional Alerce Costero, ubicado entre las regiones de Los Ríos y Los Lagos, no solo es hogar de alerces milenarios, sino también de una rica fauna de mamíferos que habita sus bosques templados y quebradas húmedas. Si estás planeando una visita, pon atención: con paciencia y respeto por el entorno, podrías encontrarte cara a cara con algunas de las especies más emblemáticas del sur de Chile.
Mamíferos que puedes encontrar en el parque
Huillín o nutria de río (Lontra provocax)
Esta especie semiacuática, en peligro de extinción, ha sido registrada en ríos cercanos y en áreas más húmedas del parque. Es tímida y difícil de observar, pero su presencia confirma el valor ecológico del entorno.
Zorro chilote (Lycalopex fulvipes)
También conocido como zorro de Darwin, este pequeño cánido es endémico de Chile y una joya de la biodiversidad local. Se encuentra en sectores remotos del parque, especialmente en áreas de bosque denso. Está en peligro de extinción, por lo que cualquier avistamiento debe ser comunicado a CONAF.
Chancho jabalí (especie invasora)
Lamentablemente, esta especie introducida también se encuentra en el parque. Aunque no es parte de la fauna nativa, se han hecho esfuerzos para controlar su expansión debido a los daños que causa al ecosistema.
Pudú (Pudu puda)
El ciervo más pequeño del mundo vive en los sectores más tranquilos del parque. Se alimenta de brotes, hojas y frutos del sotobosque. Es extremadamente esquivo, pero sus huellas pueden encontrarse en senderos poco transitados.
Guiña o gato montés (Leopardus guigna)
Este pequeño felino, también protegido por la ley chilena, habita zonas boscosas del parque. Es un depredador solitario y nocturno, que rara vez se deja ver, pero es parte esencial del ecosistema.
Ratones silvestres y marsupiales nativos
Mamíferos pequeños como el monito del monte (Dromiciops gliroides) —un marsupial endémico y considerado fósil viviente—, habitan los bosques húmedos del parque. También cumplen un rol fundamental en la dispersión de semillas y el equilibrio ecológico.
Recomendaciones para el visitante
- No alimentes a los animales silvestres. Puede dañar su salud y alterar su comportamiento natural.
- Camina en silencio. Muchos mamíferos se esconden al percibir ruidos fuertes.
- Evita dejar basura. Los residuos humanos pueden atraer especies invasoras y afectar la fauna nativa.
- Respeta los senderos habilitados. Evitar la alteración del hábitat es fundamental para la conservación.
Importancia para la conservación
El Parque Nacional Alerce Costero es una de las últimas áreas protegidas donde estas especies encuentran refugio frente a la pérdida de hábitat y el avance humano. Observar un pudú, una guiña o incluso señales del zorro chilote es un privilegio que solo la conservación a largo plazo puede garantizar.