Distancia: 2,1 km ida y vuelta
Duración estimada: 1 hora y 30 minutos
Dificultad: Media
Público recomendado: Jóvenes, adultos y personas con experiencia básica en senderismo
Altura máxima: 900 m s.n.m.
Atractivos: Alerce Milenario (“Gran Abuelo”), bosque templado lluvioso, biodiversidad única
Estado: Abierto todo el año, sujeto a condiciones climáticas
Reserva y entradas: pasesparques.cl
Ubicación: Sector Chaihuín, acceso desde Corral o La Unión
Descripción del sendero:
El Sendero Los Alerces es la ruta más famosa del Parque Nacional Alerce Costero. Su principal atractivo es el Alerce Milenario, también conocido como el «Gran Abuelo», un ejemplar que ha sobrevivido por más de 5.000 años. El camino es de dificultad media y transcurre entre bosques húmedos y antiguos, sobre pasarelas y senderos bien delimitados. Aunque no es un trayecto largo, se recomienda caminar con calma y en silencio, ya que el entorno natural es frágil y de gran valor ecológico.
Este recorrido permite observar especies como el tepa, el coigüe de Chiloé y helechos gigantes, mientras se avanza por un sendero interpretativo que invita a reflexionar sobre el paso del tiempo y la conservación del patrimonio natural.
Recomendaciones al visitante:
- Llevar ropa impermeable y calzado de trekking, especialmente en épocas de lluvia.
- No salirse del sendero, no tocar la corteza del alerce ni dejar residuos.
- Ideal para fotógrafos, naturalistas y personas con interés en la ecología.
- Revisar el estado del sendero antes de ir, especialmente en invierno.
Importante:
Parquenacionalalercecostero.cl entrega información orientativa para facilitar tu visita. Cada excursionista es responsable de su seguridad y debe considerar los riesgos naturales asociados al senderismo.




